Sierra de Ayllón
(Segovia-Guadalajara)
Volvemos al Sistema Central, en esta ocasión al sector de la Sierra de Ayllón que separa las provincias de Segovia y Guadalajara.
Comenzaremos a caminar prácticamente en el mismo nacimiento del río Riaza, para atravesar el Hayedo de Pedrosa, que pertenece a la Red de Espacios Naturales de Castilla y León. Tras ascender por este bosque entraremos en la provincia de Guadalajara, donde tendremos que hacer frente a unas cortas pero escarpadas rampas que nos auparán al Pico Tiñosa de 1969 m (Opcional). Desde allí tomaremos dirección oeste para bajar hasta el puerto de la Quesera (divisoria entre las dos provincias). Continuamos dirección oeste por la senda que se dirige al pico Lobo, con buenas vistas hacia las dos vertientes, llegados a los pies del alto conocido como Calamorro de San Benito de 1878 m giraremos hacia el Norte. Nuestro nuevo rumbo nos lleva en descenso hasta el Embalse de Riofrío. Posteriormente cruzamos la carretera para ganar un poco de altura hacia el pueblo de Riofrío de Riaza, y ya solo nos queda tomar el curso del Riaza para terminar en la población de mismo nombre. Allí disfrutaremos de un merecido “tercer tiempo”.
Comenzaremos a caminar prácticamente en el mismo nacimiento del río Riaza, para atravesar el Hayedo de Pedrosa, que pertenece a la Red de Espacios Naturales de Castilla y León. Tras ascender por este bosque entraremos en la provincia de Guadalajara, donde tendremos que hacer frente a unas cortas pero escarpadas rampas que nos auparán al Pico Tiñosa de 1969 m (Opcional). Desde allí tomaremos dirección oeste para bajar hasta el puerto de la Quesera (divisoria entre las dos provincias). Continuamos dirección oeste por la senda que se dirige al pico Lobo, con buenas vistas hacia las dos vertientes, llegados a los pies del alto conocido como Calamorro de San Benito de 1878 m giraremos hacia el Norte. Nuestro nuevo rumbo nos lleva en descenso hasta el Embalse de Riofrío. Posteriormente cruzamos la carretera para ganar un poco de altura hacia el pueblo de Riofrío de Riaza, y ya solo nos queda tomar el curso del Riaza para terminar en la población de mismo nombre. Allí disfrutaremos de un merecido “tercer tiempo”.
¡¡¡ Anímate y ven a disfrutar de la Naturaleza !!!
Apuntamos el martes 8 y el jueves 10 de octubre, en nuestra sede del Centro Cívico Pilarica y en horario de 20:30 a 21:30. En ese horario también podéis apuntaros en nuestro teléfono 680 846 897 (tendrán preferencia las personas que estén esperando en el Centro Cívico sobre las que llamen por teléfono). Los SOCIOS podéis reservar antes de las 14:00 horas del martes 8 por correo electrónico. |
- Fecha: 13 de octubre.
- Se sale desde: C/ Real de Burgos nº 10, frente a iglesia de San Pedro Apóstol PLANO.
- Hora de salida: 7:30 h.
- Hora prevista de llegada: 20:30 h.
- Precio General: 15 €.
- (Federados con el grupo o socios: 14€)
- (Federados con el grupo y socios: 13€)
Mapa de la ruta: | ||||
![]() | Escala 1:50.000 (A4) / Hoja 432-Riaza del MTN | |||
Ruta en Google Earth: | ||||
![]() |
Siempre realizamos un seguimiento de las previsiones meteorológicas, pudiendo modificarse la ruta prevista en función de las mismas.
- Distancia aproximada: 17 Kms.
- Ascenso acumulado: 625 m.(-65 m si no se sube al Tiñosa)
- Descenso acumulado: 1065 m.(-65 m si no se sube al Tiñosa)
- Cota inicial: 1641 m.
- Cota final: 1201 m.
- Cota máxima: 1969 m. (Tiñosa)
- Cota mínima: 1181 m.
- Tiempo estimado: 6-7 horas.
- Dificultad: Media-Alta
¡A ver si el domingo nos hace un día parecido al de la preparación!
ResponderEliminarNo estaría mal y la cosa apunta en la buena dirección, pero puestos a pedir con algo menos de calor...aunque creo que eso va a ser seguro.
EliminarQue os vaya bien, esta vez no voy a poder ir. De todas formas me llevaré los prismáticos a Navalguijo y miraré hacia el NE. a ver si os veo. Cuando lleguéis al Tiñosa, saludad.
ResponderEliminarcobarde
EliminarLas previsiones dan un día muy majo para andar por el monte :-) ¡A ver si es verdad!
ResponderEliminarPasadlo muy bien panda!!! Estela
ResponderEliminarReparada bota (stop)
ResponderEliminarCrianza de La Rioja Alavesa 'pa' celebrarlo (stop)
Va a hacer buen día (stop)
¡La cosa promete!