martes, 1 de julio de 2025
lunes, 23 de junio de 2025
Fotografías del Lago Ubales
(22/06/2025)
Espectacular la belleza del Parque de Redes y sus alrededores. Para recordar este día te dejamos las fotos que nos van enviando (estamos esperando las tuyas)
Muchas gracias por colaborar con el club
© Club de Montaña Everest - Valladolid
XX - ANIVERSARIO
viernes, 13 de junio de 2025
Décima ruta de 2025
Lago Ubales
'De Collada a Collado' Parque Natural de Redes - Asturias |
||||
22 de junio — 7:00 — |
||||
Gestionamos lista de espera el jueves de 5 a 7 | ||
Finalizamos esta primera parte de la temporada con una ruta que discurre por senderos y pistas, por vegas, majadas y collados, siempre a la vista de los impresionantes Picos de Europa pero dentro del Parque Natural de Redes, calificado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, lo que nos imposibilita salirnos de las sendas y caminos homologados por el parque. Visitaremos el lago Ubales
donde disfrutaremos de unas imponentes vistas a las montañas que lo rodean y terminaremos nuestro recorrido transitando por el camino de Wamba. diseñado para salvar
los desniveles de la Cordillera Cantábrica y comunicar el centro de Asturias con la meseta (y sí, debe su nombre al mismo rey visigodo que dio nombre a ese pueblo vallisoletano donde fue coronado)
Anímate y acompáñanos en esta interesante ruta |
||
Apuntamos el miércoles 18 de junio, en nuestra sede del Centro Cívico Pilarica y en horario de 20:00 a 21:00. En ese horario también podéis apuntaros en nuestro teléfono 680 846 897 (tendrán preferencia las personas que estén esperando en el Centro Cívico sobre las que llamen por teléfono).
Antes de las 14:00 horas del martes 17, los SOCIOS podéis reservar por correo electrónico. |
||
Descripción: | ||||
• | Travesía desde La Raya a San Isidro . | |||
• | Fecha: 22 de junio. | |||
• | Se sale desde: C/ Real de Burgos nº 10, frente a iglesia de San Pedro Apóstol - PLANO | |||
• | Hora de salida: 07:00 h. | |||
• | Hora prevista de llegada: 21:00 h. | |||
• | Precio General: 20 €. | |||
° | Federados con el club o socios: 17 €. | |||
° | Federados con el club y socios: 14 €. |
Mapa de la ruta: | ||||
![]() |
Escala 1:50.000 del MTN / Hoja 79 Puebla de Lillo.
|
Rutas(*): | ||||||
Google Earth | GPX | Mapa intercativo | ||||
![]() |
||||||
El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
|
Previsión meteorológica: | |||
• | Agencia Estatal de Meteorología (Puebla de Lillo). | ||
• | Meteoblue (Lago Ubales). | ||
• | El tiempo (Puerto de San Isidro). | ||
Siempre realizamos un seguimiento de las previsiones meteorológicas, pudiendo modificarse la ruta prevista en función de las mismas. |
Datos de la ruta: | |||||||
• | Distancia aproximada: | 16 Kms. | |||||
• | Ascenso acumulado: | 885 m. | |||||
• | Descenso acumulado: | 958 m. | |||||
• | Cota inicial: | 1.519 m. | |||||
• | Cota final: | 1.447 m. | |||||
• | Cota máxima: | 1.777 m. | |||||
• | Cota mínima: | 1.271 m. | |||||
• | Tiempo estimado: | 7 HORAS. | |||||
• | Dificultad: | SENDERISMO - ALTA |
Perfil de la ruta: | |||
© Club de Montaña Everest - Valladolid
XX - ANIVERSARIO
lunes, 9 de junio de 2025
Fotografías de Peña Labra
(08/06/2025)
Excepcional ruta la de ayer por las cumbres de Alto Campoo: muchas gracias a todos por hacerla posible. Para recordarla tenemos algunas fotos y queremos compartirlas con vosotros, al tiempo que os animamos a que nos enviéis alguna de las que tomásteis pra 'subirlas' al álbum.
Muchas gracias por colaborar con el club
© Club de Montaña Everest - Valladolid
XX - ANIVERSARIO
viernes, 30 de mayo de 2025
Novena ruta de 2025
Sierra de Peña Labra |
|||||
8 de junio — 7:00 — |
|||||
QUEDAN PLAZAS LIBRES Atendemos el teléfono del jueves y el viernes de 20 a 21 h. |
||
También conocida como Sierra del Híjar este cordal lo componen una serie de cumbres en el límite de Cantabria y Palencia. Nos acercaremos a los picos mas significativos: El Cuchillón o Peña del Pando (2.174 m), Tres Mares (2.171 m) y la propia Peña Labra (2.028 m) para descender desde esta última hasta el mirador de Pidrasluengas. En el camino atravesaremos una pequeña zona de grandes bloques rotos de piedra, por entre los cuales hay un intrincado laberinto conocido como el Laberinto de los Castros o Canchal de la Muela (los miembros más antiguos del club lo recordarán como el 'agujero de la risa'). Ruta montañera, exigente por el desnivel, sin alternativas posibles y difícil de seguir en algún tramo pero 'disfrutona como pocas'.
Anímate y acompáñanos en esta interesante ruta |
||
Apuntamos el miércoles 4 de junio, en nuestra sede del Centro Cívico Pilarica y en horario de 20:00 a 21:00. En ese horario también podéis apuntaros en nuestro teléfono 680 846 897 (tendrán preferencia las personas que estén esperando en el Centro Cívico sobre las que llamen por teléfono).
Antes de las 14:00 horas del martes 3, los SOCIOS podéis reservar por correo electrónico. |
||
Descripción: | ||||
• | Travesía desde Brañavieja al mirador de Piedrasluengas. | |||
• | Fecha: 8 de junio. | |||
• | Se sale desde: C/ Real de Burgos nº 10, frente a iglesia de San Pedro Apóstol - PLANO | |||
• | Hora de salida: 07:00 h. | |||
• | Hora prevista de llegada: 21:00 h. | |||
• | Precio General: 20 €. | |||
° | Federados con el club o socios: 17 €. | |||
° | Federados con el club y socios: 14 €. |
Mapa de la ruta: | ||||
![]() |
Escala 1:50.000 del MTN / Hoja 82 Tudanca.
|
Rutas(*): | ||||||
Google Earth | GPX | Mapa intercativo | ||||
![]() |
||||||
El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
|
Previsión meteorológica: | |||
• | Agencia Estatal de Meteorología. (Brañosera) | ||
• | Meteoblue. (Tres Mares) | ||
• | El tiempo. (Brañavieja) | ||
Siempre realizamos un seguimiento de las previsiones meteorológicas, pudiendo modificarse la ruta prevista en función de las mismas. |
Datos de la ruta: | |||||||
• | Distancia aproximada: | 14 Kms. | |||||
• | Ascenso acumulado: | 855 m. | |||||
• | Descenso acumulado: | 1.138 m. | |||||
• | Cota inicial: | 1.636 m. | |||||
• | Cota final: | 1.353 m. | |||||
• | Cota máxima: | 2.174 m. (El Cuchillón) | |||||
• | Cota mínima: | 1.353 m. | |||||
• | Tiempo estimado: | 7 HORAS. | |||||
• | Dificultad: | MONTAÑA - MEDIA |
Perfil de la ruta: | |||
© Club de Montaña Everest - Valladolid
XX - ANIVERSARIO
lunes, 26 de mayo de 2025
Fotografías del Susarón
(25/05/2025)
Ayer tuvimos una jornada espectacular en todos los sentidos, con opciones para todos los gustos y con una respuesta inmejorable por parte de los participantes. Seguro que tendremos muchas fotos para compartir y aquí tenemos las primeras.
¡ESPERAMOS LAS TUYAS!
Muchas gracias por colaborar con el club
© Club de Montaña Everest - Valladolid
XX - ANIVERSARIO
viernes, 16 de mayo de 2025
Octava ruta de 2025
Pico Susarón |
||||
25 de mayo — 07:00 — |
||||
QUEDAN PLAZAS LIBRES Atendemos tfno el jueves de 5 a 8 de la tarde |
||
|
||
Clavado en la mitad del valle del Alto Porma se encuentra este mastodonte calizo que es el pico Susarón (1.878 m.), uno de los picos más elegantes y atrayentes de León y el mejor mirador del embalse del Porma, bajo cuyas aguas desaparecieron seis pueblos. Ascenderemos a su cumbre desde Puebla de Lillo por la cara NO: exigente por el desnivel pero cómoda por la distancia en que se salva y sin dificultades por el terreno. En el descenso enlazaremos con una larga y agradable pista en el bosque de hayas con una zona de tejos centenarios conocida como "La Cervatina", pasaremos al valle del Curueño rodeando el pico Mahón (optativo subirlo) y finalizaremos en Tolibia de Arriba. |
||
Apuntamos el miércoles 21 de mayo, en nuestra sede del Centro Cívico Pilarica y en horario de 20:00 a 21:00. En ese horario también podéis apuntaros en nuestro teléfono 680 846 897 (tendrán preferencia las personas que estén esperando en el Centro Cívico sobre las que llamen por teléfono).
Antes de las 14:00 horas del martes 20, los SOCIOS podéis reservar por correo electrónico. |
||
El ascenso y descenso al pico Susarón se hace por el mismo camino, por lo que quien no quiera subir puede esperar a una altitud de 1.450 m., 'ahorrándose' unos 420 m. de desnivel y 2 km. de distancia. |
||
Descripción: | ||||
• | Travesía desde Puebla de Lillo a Tolibia de Arriba . | |||
• | Fecha: 25 de mayo. | |||
• | Se sale desde: C/ Real de Burgos nº 10, frente a iglesia de San Pedro Apóstol - PLANO | |||
• | Hora de salida: 07:00 h. | |||
• | Hora prevista de llegada: 21:00 h. | |||
• | Precio General: 20 €. | |||
° | Federados con el club o socios: 17 €. | |||
° | Federados con el club y socios: 14 €. |
Mapa de la ruta: | ||||
![]() |
Escala 1:50.000 del MTN / Hojas 79 - Puebla de Lillo y 104 - Boñar.
|
Rutas(*): | ||||||
Google Earth | GPX | Mapa intercativo | ||||
![]() |
||||||
El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
|
Previsión meteorológica: | |||
• | Agencia Estatal de Meteorología (Puebla de Lillo). | ||
• | Meteoblue (Collada Tolibia - Km 13). | ||
• | El tiempo (Tolibia de Arriba). | ||
Siempre realizamos un seguimiento de las previsiones meteorológicas, pudiendo modificarse la ruta prevista en función de las mismas. |
Datos de la ruta: | |||||||
• | Distancia aproximada: | 18'3 Kms. | |||||
• | Ascenso acumulado: | 1.180 m. | |||||
• | Descenso acumulado: | 1.076 m. | |||||
• | Cota inicial: | 1.137 m. | |||||
• | Cota final: | 1.241 m. | |||||
• | Cota máxima: | 1.878 m. | |||||
• | Cota mínima: | 1.137 m. | |||||
• | Tiempo estimado: | 7 HORAS. | |||||
• | Dificultad: | Media |
Perfil de la ruta: | |||
© Club de Montaña Everest - Valladolid
XX - ANIVERSARIO