Julia del Río nos ha enviado unas nuevas fotografías de la visita a la Cueva del Cobre (además de unas cuantas del Riaza). Podéis verlas en la sección de fotografías o siguiendo este enlace:
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Salida 14 - Hoces del río Riaza
Hoces del río Riaza
(Segovia)
(Segovia)
27 de noviembre de 2011
El próximo día 27 nos acercaremos a tierras segovianas para recorrer uno de sus parajes más sorprendente: las hoces del río Riaza. Daremos un cómodo paseo desde el embalse de Linares hasta el Pueblo de Montejo de la Vega.
martes, 15 de noviembre de 2011
Licencia Federativa 2012
Son muchas las razones que tienes para federarte.
Desde el Club de Montaña Everest2005 animamos y aconsejamos a todos los que nos acompañan a estar FEDERADOS para la práctica de las actividades que planificamos. Sobre todo es importante para tu propia SEGURIDAD. El Club como tal, sólo tiene contratado un seguro de Responsabilidad Civil, que da cobertura exclusivamente en ese ámbito durante las actividades realizadas.
Pero el estar federado no sólo es importante para tu seguridad, también podrás participar en las diversas actividades, cursos, jornadas etc. que tanto la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León como la Española organizan. Además en muchas de esas actividades obtendrás diferentes descuentos.
Para más información consultar la página oficial de la FDMESCyL en la siguiente dirección:
lunes, 7 de noviembre de 2011
Fotografías del 6 de noviembre
Tenéis aquí una primera "muestra" de fotografías de la marcha que nos hicimos el día 6. Tenemos que agradecer este primer aporte a José Hernández.
También tenemos aportes de Mercedes.
También tenemos aportes de Mercedes.
Muchas gracias a todos
Pinchad en la imagen para acceder al álbum.
Como hubo que modificar la ruta prevista debido al mal tiempo os dejamos este enlace para que podáis ver en Google Earth el verdadero recorrido. Pulsad en el icono para acceder al fichero.
Cristina nos ha remitido el enlace a las fotos de un montañero que estuvo ese mismo día subiendo a la Bola del mundo, podéis verlas aquí:
¿Qué eran esos paneles que vimos en Valsaín?
A muchos nos sorprendieron unos paneles que había desperdigados por el monte de Valsaín.
Gracias a Mercedes, y a sus conocimientos de alemán, supimos que tenían algo que ver con el tema de la protección biológica sin empleo de venenos, pero al final nadie teníamos claro para qué servían dischos artilugios.

Ahora Rafael Sánchez Verdú nos facilita la información que podéis leer más abajo. Muchas gracias Rafael, así aprovechamos un poco más nuestras salidas al monte y aprendemos todos algo nuevo.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Cañón del Tera … y más ….
Por Merce
Por fin conseguí hacer la ruta del cañón del Tera. Parece mentira que estando el pueblico a 40 km del Lago de Sanabria no me hubiera acercado nunca por allí. Pero parece que lo que tenemos cerca …. lo dejamos siempre para otro momento.
El día 30 de Octubre, aprovechando el puente, el buen tiempo y que conseguí que me acompañaran; madrugamos y empezamos la caminata a las 9:00. Ya antes de salir, la cosa prometía
sábado, 5 de noviembre de 2011
PODÍAMOS HACER UN 5000
El planteamiento puede parecer un poco irreal, teniendo en cuenta que daba respuesta a la pregunta "¿Qué hacemos mañana por la mañana?", pero todo se vuelve más factible si uno se encuentra en La Paz (Bolivia) a unos 3600 metros de altura y se tiene en cuenta que esta ciudad tiene un emplazamiento impresionante, en las faldas de la Cordillera Real. Esta cordillera al Noreste de La Paz forma parte de otra mayor (los Andes) y cuenta con alturas superiores a los 6000 metros.
jueves, 3 de noviembre de 2011
6 de Noviembre, salida 12+1 - para los supersticiosos :-)
Bola del Mundo - La Maliciosa
(Pto. de Navacerrada-Navacerrada)
(Pto. de Navacerrada-Navacerrada)
6 de noviembre de 2011
En esta ocasión nos vamos a la Sierra de Guadarrama. Haremos una travesía partiendo del puerto de Navacerrada y ascenderemos al alto de Guarramillas, más conocido por La Bola del Mundo, para luego acercarnos hasta La Maliciosa y terminar la ruta en las afueras del pueblo de Navacerrada.
La ruta transcurre integramente por el madrileño Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
La primera parte de la ruta transcurre por zonas elevadas de la Sierra, por encima de los 2000 metros, para luego descender hacia la zona madrileña por la Barranca, lo que la convierte en una ruta con una gran sabor montañero pero muy asequible a la vez.
Articulo de El Mundo
La ruta transcurre integramente por el madrileño Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
La primera parte de la ruta transcurre por zonas elevadas de la Sierra, por encima de los 2000 metros, para luego descender hacia la zona madrileña por la Barranca, lo que la convierte en una ruta con una gran sabor montañero pero muy asequible a la vez.
Articulo de El Mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)